10 Beneficios del Origami Para los Niños.
Proporciona un Desafío con el Cual Aprenden y se Divierten
Para conocer por lo menos 10 beneficios del origami para los niños, debemos saber que es el origami. En LA REAL te explicamos que este arte japonés, conocido también como papiroflexia se basa en el plegado del papel para elaborar diferentes figuras y formas.
Se pueden realizar desde el típico barquito de papel hasta figuras muy elaboradas.
Esta práctica del origami es beneficiosa para todas las personas, pero en los niños es excelente para la estimulación física y mental. Les proporciona un desafío con el cual aprenden y se divierten. Con una hoja de papel, que puede ser blanca, de colores o estampada, ponemos a volar la imaginación de los niños.
Si quieres realizar esta actividad con tus hijos, pero no conoces la técnica, puedes buscar en la web tutoriales sencillos que puedes ver con los pequeños para comenzar a realizar todo tipo de figuras, mientras se desarrollan sus habilidades cognitivas.
1- Estimula la Concentración
Entre los 10 beneficios del origami para los niños, está que estimula la concentración y activa la memoria.
Al tener que estar atento para conseguir la figura deseada, esto requiere un esfuerzo mental para doblar el papel en el orden correcto, lo cual exige concentración y potencia al niño a buscar resultados positivos, ya que el origami es una práctica que requiere exactitud y no vale aproximarse a las formas.
2- Activa la Memoria
Con el origami se activa la memoria de los niños. Al principio los pequeños deben seguir instrucciones para elaborar las figuras, sin embargo, mientras estas sean sencillas, es muy probable que el niño recuerde los pasos y arme toda la figura de memoria. Para https://larealca.com/ con esta actividad de la papiroflexia se pone a prueba la mente de los infantes.
3- Proporciona Destreza Manual
De los 10 beneficios del origami para los niños, tenemos que proporciona mayor destreza manual y desarrolla la paciencia.
Para https://larealca.com/ la destreza manual se potencia al manipular el papel con una máxima precisión, pasando de lo abstracto a lo real. Igualmente, se desarrolla la coordinación entre la mano y el ojo. Por otra parte, se van ejercitando, por medio de este estímulo, los músculos, nervios y huesos de la mano, que a su vez ganan fuerza, lo cual los prepara para la escritura.
4- Desarrolla la Paciencia
El origami es un arte que no se aprende de la noche a la mañana. Las figuras, en la mayoría de los casos, son muy elaboradas, por lo tanto, no siempre salen a la primera, por lo que el niño o la niña tienen que ser constante y armarse de paciencia para lograr los objetivos.
5- Otorga Satisfacción Emocional
En la lista de los 10 beneficios del origami para los niños, podemos decir que esta práctica otorga satisfacción emocional. Los pequeños sienten satisfacción de haber hecho algo con sus propias manos, les da placer conseguir un logro por sí mismos.
6- Estimula la Imaginación
La creatividad se desarrolla, aunque los niños son creativos por naturaleza, cuando aprenden la técnica del origami, su imaginación los lleva a conseguir diseños propios.
7- Actividad Relajante
La papiroflexia es una forma de relajación, de olvidarse de los problemas y de situaciones estresantes. Cuando se hacen figuras de papel como el que https://larealca.com/ ofrece para todos sus clientes, los niños se sienten en tranquilidad.
8- Promueve el Aprendizaje Geométrico y Espacial
Finalizamos los 10 beneficios del origami para los niños destacando los tres últimos del listado.
Esta actividad promueve el aprendizaje geométrico y espacial porque ayuda a los pequeñines a comprender conceptos espaciales como arriba, abajo, delante, detrás y eleva el pensamiento lógico y matemático.
9- Estimula a Niños con Trastornos
Esta práctica es de gran utilidad para el tratamiento de ciertos trastornos como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o la dislexia.
10- Impulsa el Esfuerzo y el Trabajo
Si se quiere alcanzar la figura deseada hay que trabajar con precisión y los niños tienen que esforzarse para alcanzar la meta.
Finalmente, síguenos en https://larealca.com/ y lee el artículo “La Lectura te da Conocimiento” a través del enlace: https://acortar.link/CMs0Em.
Fuente: https://acortar.link/DYJpai