MARACAY, EDO ARAGUA
+58 243-2467574 / 2462291 / +58 414-5906853 / +58 416-6430250
Carta Real al Niño Jesús

Carta Real al Niño Jesús

Carta Real al Niño Jesús. Para Recibir Presentes y Bendiciones

Una carta real al Niño Jesús siempre comienza con la frase: “Querido Niño Jesús…” y de allí en adelante comienzan los sueños y los anhelos de todos los niños del mundo por recibir su regalo a fin de año.

También los adultos pueden hacer sus cartas al Niño Dios para que le otorgue sus presentes y bendiciones, es por esta razón, que, en esta Navidad, LA REAL le pide al Niño Jesús para todos nuestros clientes, proveedores, empleados, amigos y familiares, los colme de salud, felicidad, mucha prosperidad y que en el año que está por venir se cumplan todos sus proyectos, metas y sueños.

En esta oportunidad hablaremos de la Navidad, la importancia de esta tradición en estas fechas y como los pequeñines pueden redactar la misiva al redentor del mundo.

La Navidad y sus Tradiciones

La carta al Niño Jesús y su respuesta en navidad es uno de los momentos más esperados del año, especialmente si los niños se han portado bien, saben que recibirán sus regalos. Claro que a veces el Niño Jesús no puede cumplir todas tus peticiones, por lo que es importante no hacer una lista tan larga de deseos y elegir bien lo que quieres. La navidad es una festividad de origen cristiano que celebra el nacimiento de Jesús de Nazaret.

En estos días se realizan decoraciones alusivas a la época, se preparan platos especiales, en el caso de Venezuela, las hallacas, el plato navideño, el pan de jamón, entre otros. Además, se reúnen los amigos y familiares para compartir el momento. En https://larealca.com/ te comentamos que, en otros países, es San Nicolás o los Reyes Magos los que entregan los presentes, pero aquí, nosotros le pedimos al Niño Jesús, tanto es así, que el regaló terminó llamándose “Niño Jesús”.

¿Y si le Regalamos al Niño Jesús?

Cuando se hace una carta al Niño Jesús, es él quien regala, pero ¿y si somos nosotros los que les regalamos al Niño Jesús? Así como hicieron los Reyes Magos, quienes les llevaron presentes cuando el niño nació. Como llevamos presentes a un bebé recién nacido, igualmente deberíamos hacerlo con él. Claro que al niño Dios no podemos darle regalos materiales ya que él nació hace muchísimos años en Belén y no podríamos verlo físicamente en el pesebre.

Para https://larealca.com/ lo que sí podemos hacer es obsequiarle actos de generosidad, una buena conducta, sentimientos de amor al prójimo, amarlo a él y a nuestros padres, es decir, hacerle regalos espirituales que son los más importantes. De esta forma, el seguirá otorgándoles regalos tan valiosos como su bendición.

Cómo Escribir la Carta Real al Niño Jesús  

Para escribir la carta al Niño Jesús los pequeñines deben hacer la misiva con una o dos semanas de anticipación al 24 de diciembre, para este tenga tiempo de hacer las compras de los regalos. La carta comienza con un saludo cordial, luego se le da las gracias por todo lo recibido durante el año que concluye. Después de los agradecimientos, pedimos regalos espirituales como la buena salud, la unión, la buena convivencia, la paz, entre muchas otras cosas.

Posterior a esto, se pide el regalo que el niño quiere, tratando de que no sea una lista larga, ya que el Niño Jesús tiene que llevarle presentes a otros pequeñines.

Ya para cerrar la carta, se da las gracias y se despide amorosamente, se coloca al pie del árbol de navidad o del nacimiento y la mañana del 25 de diciembre ya estará nuestro pedido. En https://larealca.com/ pensamos que los padres deben incentivar a sus hijos no sólo pedir juguetes y otras cosas materiales en la carta que realizan, sino que la tradición debe ir acompañada del deseo de también pedir y dar tanto al Niño Jesús como a nuestros seres queridos.

Los Adultos También Pueden Hacer su Carta

La carta al Niño Jesús no es solo para los niños, los adultos igualmente podemos hacer por escrito nuestros pedidos al hijo de Dios, expresando agradecimiento por todo lo que nos dio durante el año, rogando por el bienestar propio, de nuestros seres queridos y del prójimo, además de pedir con mucha fe por nuestro planeta, que es nuestra verdadera casa y tener la firme convicción, haciendo el bien, que la mayoría de estos deseos serán recompensados.

Lo importante de esta tradición es que pasa de generación en generación y a pesar de que vivimos en un mundo de tecnología y de redes sociales, la carta al Niño Jesús se sigue escribiendo a mano, en una hoja de papel de una resma como la que en https://larealca.com/ ofrecemos a nuestros clientes. Finalmente, sigue conectado con nosotros y lee: “La Litografía y sus Alcances” a través del link: shorturl.at/djtIV.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *