MARACAY, EDO ARAGUA
+58 243-2467574 / 2462291 / +58 414-5906853 / +58 416-6430250
Cartulina Bristol

Cartulina Bristol

Cartulina Bristol, Papel Compuesto por Varias Capas

Conocemos como cartulina Bristol a un papel especial de dibujo formado mediante el pegado de varias capas de cartulina entre sí. En LA REAL te explicamos que las cartulinas Bristol deben su nombre a la ciudad inglesa de Bristol, la cual era una ciudad industrial en la que existían diferentes fabricas especializadas en la manufactura final de este tipo de papel.

Una buena parte del papel fabricado en Europa era enviado a Bristol para su pegado y ensamblado final.

Hoy en día se utiliza el término cartulina Bristol para referirse al papel o cartulina compuestos por varias capas de materiales. Asimismo, marcas como la estadounidense Strathmore o la francesa Canson, elaboran este tipo de cartulina en diferentes gramajes, formatos y texturas.

Usos de la Bristol

La cartulina Bristol es ideal para asignaciones escolares, tarjetas de archivo, sistemas por índice, formas rayadas o cuadriculadas, tarjetas de respuesta comercial por correo, cubiertas de publicaciones y mucho más.

Igualmente, sirven para tarjetas de archivo como bibliotecas, hospitales o dependencias estatales. Estos tipos de cartulinas sean blancas o de colores, están hechas para impresión comercial a todo color, con una excelente rigidez, blancura y opacidad. Poseen una superficie fácil para escribir o borrar que las convierte en un material ideal para los escolares, además, su durabilidad permite que se usen reiteradamente.

En https://larealca.com te comentamos que esta cartulina es muy utilizada por los diseñadores e ilustradores, debido a su acabado que es ideal para digitalizar. Por esta razón, es muy usada para entintar y colorear comics y manga.

Características de la Bristol

Las características de la cartulina Bristol la hacen especial y que destaque en diferencia a otros papeles. Por su acabado satinado, permite un trazado fluido y preciso, además, es extra lisa y con una gran blancura.

Para https://larealca.com esta cartulina, por estar formada por varias capas, es muy rígida y firme, por esta razón, resiste muy bien a los borrados y a los raspados con bisturí.

Viene en presentaciones blanca y de colores pasteles y una característica resaltante es que es uno de los tipos de papel más económicos del mercado. Por su tonalidad la blancura de este tipo de papel es alta, a color se puede conseguir en amarillo, rosa, celeste, gris, verde pastel, entre otros. Al ser un papel sin revestimiento no proyecta ningún tipo de reflejo, por lo cual, se recomienda para gran cantidad de productos de impresión.

En cuanto a su espesor, la Bristol viene en 180 g/m².

Pintar con Lápices Sobre Cartulina Bristol

Una de las preguntas comunes sobre la cartulina Bristol es si se puede usar para pintar con lápices de colores o con lápices de grafito. Aunque se pueden graficar muchos detalles y líneas bien definidas, algunas cartulinas Bristol no permiten muchas capas.

Por esta razón, pueda que no sea la más recomendable para lápices de colores. Claro está, que cada artista tiene su estilo, por eso en https://larealca.com recomendamos que lo pruebes por ti mismo.

Si hablamos de los lápices de grafito, la cartulina Bristol no es la más recomendable para hacer sombras. Aunque no es de extrañar, su superficie tan lisa, puede ser un problema para el sombreado homogéneo. Por esto es recomendable usar cartulina con un poco de grano, sobre todo si se pintan dibujos realistas con lápices de colores.

Otros Usos de la Cartulina Bristol

La cartulina Bristol tiene un uso importante en la industria litográfica como material pre impreso para una amplia gama de actividades en la oficina o en el campo estudiantil. Ya hemos nombrado algunos de sus usos, pero podemos añadir que se puede utilizar como archivadores cuando debe elegirse cartulina en colores básicos.

Para los artistas, pueden usar sobre ella pluma, tinta a base de agua, lápiz tubular de tinta china, aerógrafo o cualquier técnica que requiera una superficie suave y líneas nítidas.

Ya para terminar, te invitamos a seguir conectado con https://larealca.com y lee el interesante artículo “Características Físicas del Papel” a través del enlace: https://acortar.link/HPxDNc.

Fuente: https://acortar.link/8zN6Mf

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *