El Día de Padre
Para el rey de la casa, en Venezuela, cada tercer domingo de junio se celebra el Día del Padre, una fiesta familiar para honrar a la figura paterna de ese ser querido de la casa.
En LA REAL nos unimos a esta celebración para felicitar a todos los padres del estado Aragua, Venezuela y el mundo. Desde el punto de vista de los valores, es importante exaltar el lugar de papá en la estructura de la familia, ya que, con su trabajo, experiencia, ejemplos, consejos y protección, permite un sano desarrollo de hogar.
Los hijos son los que son los padres, nuestros progenitores, con el apoyo de la madre, tienen la obligación de formar hombres y mujeres de bien para una sociedad moderna que los expone a un sinfín de antivalores. Pero lo cierto es que, el Día del Padre es una oportunidad para pasar un rato ameno en familia con nuestros seres queridos.
Los Padres de La Real
Ya que existe un día en el calendario para el rey de la casa, y dentro de nuestra empresa hay varios de ellos, en https://larealca.com le damos un sincero abrazo cercano y unas palabras de felicitaciones por su constante apoyo y labor para que el funcionamiento de esta organización esté en el lugar donde se encuentra y gracias a ellos seguimos creciendo de manera exponencial.
Es por estos hombres, que cada día se esfuerzan para llevar el sustento a sus casas que se construye un país de la mejor manera. Estamos agradecidos por su trabajo, su entrega y su aporte.
Es el Día del Padre una reivindicación y reconocimiento a esos hombres que no solo trabajan en la calle, sino, del mismo modo, en la casa, porque su entrega comienza con la jornada laboral con nosotros, pero continúa al llegar a sus hogares.
Orígenes del Día del Padre
Si quieres saber por qué hay un día para el rey de la casa en https://larealca.com te lo vamos a contar. El primer día del padre se celebró el 19 de junio de 1910 en Washington, Estados Unidos. La intención de esta festividad, era destacar el papel de los padres en la sociedad.
Cuenta la historia que una señora llamada Sonora Smart Dodd, se le ocurrió la idea en 1909 luego de asistir a una misa con motivo al Día de las Madres. De esta forma, Sonora Smart, comenzó hacer lo mismo para rendir tributo a si papá, un veterano de guerra que perdió a su esposa y tuvo que criar solo a sus 5 hijos.
Esta celebración poco a poco se fue haciendo conocida y se fue extendiendo por todo el país hasta que quedó oficializada el tercer domingo de junio, llegando hasta otras latitudes como por ejemplo Venezuela.
El Día del Padre en el Mundo
Y es que el día para el rey de la casa no se celebra en la misma fecha a nivel mundial.
En Venezuela y en la mayoría de los países latinoamericanos se celebra el tercer domingo de junio por la influencia de los Estados Unidos, pero en Europa, Asia y otros países, el día de esta festividad varía de acuerdo a otras tradiciones, como por ejemplo el día de San José, padre putativo de Jesús, es el 19 de marzo, marcado como el Día del Padre en España, Portugal, Bélgica, Suiza, entre otros.
En Corea del Sur se celebra de manera conjunta el Día de los Padres, es decir de mamá y papá, el 8 de marzo.
En https://larealca.com te contamos que, en Rusia, este evento está relacionado con los héroes caídos durante la Segunda Guerra Mundial y se conmemora el 23 de febrero.
Ese Día en Familia
El mejor regalo para el rey de la casa, es disfrutar su día en familia. Más allá de los obsequios materiales que le podamos hacer a papá, estar con él y compartir una conversación, un almuerzo, una película, su juego favorito y cualquier actividad con sus seres queridos es una manera de brindarle un momento de felicidad. Si estás lejos o en otro país, hazle una llamada o envíale un mensaje, esto le dará alegría en su corazón.
Existen frases trilladas como “El Día de las Madres o el Día del Padre son todos los días”, ciertamente es así, pero damos gracias a aquellas personas que tuvieron la brillante idea de realizar estas celebraciones, porque de esta forma le recordamos al mundo que existen hombres y mujeres dignos de ser homenajeados por el legado que han dejado con sus vidas.
Ya para concluir, síguenos en https://larealca.com y lee el interesante artículo: “La Imprenta y el Papel” por medio del enlace: https://acortar.link/z1Nyl5.
Fuente: https://acortar.link/eMMe0s