El Mundo de las Etiquetas, Para Distinguir, Diferenciar e Informar
El mundo de las etiquetas publicitarias para productos se distingue como marcas, imágenes o leyendas que se adhieren a los artículos elaborados o a su envase. Su principal función es identificar el producto, diferenciarlo de otros y brindar información al comprador.
En LA REAL te vamos a explicar los tipos de etiquetas, sus usos más comunes y sus funciones. Por otra parte, el diseño de etiquetas personalizadas es fundamental para que un producto se distinga rápidamente y se pueda leer su contenido antes de ser adquirido. Pueden estar impresas, sobresalidas, adheridas o amarradas a la mercancía.
Las etiquetas sirven para identificar productos y que, al darle identidad propia, ayudan a los consumidores a distinguirlos de otros, suministran información sobre la composición, cantidad, procedencia, características o condiciones de conservación de estos y cumplen con las leyes, normas y regulaciones. Existen diferentes tipos de etiquetas: litho, autoadhesivas, descriptivas, no autoadhesivas, de glasé, entre otras.
Etiquetas Litho
En el mundo de las etiquetas, están aquellas impresas en papel litho, que es un material autoadhesivo que se usa para pegarlas a productos. Son perfectas para artículos que no necesitan ser sometidas a temperaturas extremas, como productos comestibles envasados (alimentos y bebidas), etiquetas para productos de consumo masivo (de limpieza, cosméticos y farmacéuticos), etiquetas para embalajes, para materiales promocionales y discos, calcomanías, empaques de repostería, entre otros.
Pueden usarse con adhesivo o sin este y, por lo tanto, con o sin liner, que es la parte de la etiqueta que se desprende al pegarse sobre una superficie.
Las etiquetas litho pueden ser laminadas con polipropileno para darle resistencia a la humedad, igualmente, se imprimen en colores blanco, metalizados, fluorescentes, con diferentes diseños y formas. En https://larealca.com tenemos para nuestros clientes resmas de papel Litho autoadhesivo 90 gr ideales para la elaboración de etiquetas y calcomanías para productos de limpieza, comida rápida y repostería.
Etiquetas Adhesivas
Continuando con el mundo de las etiquetas, encontramos las que son autoadhesivas, muy utilizadas en empresas y para emprendimientos.
Se pueden fijar fácilmente en distintas superficies. Su versatilidad las convierte en un material útil para organizar, identificar y la personalizar. Sirven para una gran variedad de contextos, como la gestión de archivos y el etiquetado de productos.
Para https://larealca.com uno de sus principales beneficios es que se pueden personalizar según las necesidades y preferencias del cliente, entre ellas: logotipo, colores, tipografía e imágenes. Se puede escoger el tamaño, la forma y tipo de papel.
Las hay de diferentes tipos como lo son, las etiquetas adhesivas en rollo, para imprimir una gran cantidad de etiquetas, lo que las hace perfectas para empresas que requieren optimizar recursos.
También las hay redondas, térmicas, transparentes, para libros y regalos, entre otras tantas.
Etiquetas Descriptivas
Otro material que encontramos el mundo de las etiquetas, son aquellas que son descriptivas.
Estas proporcionan información detallada sobre un producto. ¿Y cuál es el contenido que podemos conseguir en una etiqueta descriptiva? Muy fácil: en algunos casos el precio, los ingredientes de un producto, contenido nutricional, instrucciones de uso, modo de aplicación, recetas, advertencias, riesgos, recomendaciones de almacenamiento, si contribuye con el medioambiente y algunas otras especificaciones.
Esto ayuda a los consumidores a seleccionar el producto adecuado y a distinguirlo de sus competidores, por lo que influye en su decisión de compra, además, mejoran la presentación del producto. Para https://larealca.com las etiquetas descriptivas no son iguales que las etiquetas informativas, ya que estas proporcionan datos sobre el producto, pero con menos detalle.
Etiquetas no Autoadhesivas y de Glasé
Para cerrar el tema: “El mundo de las etiquetas”, incluimos las etiquetas no autoadhesivas y las etiquetas de glasé. Las etiquetas no autoadhesivas son las que no tienen adhesivo en ninguna de sus caras.
Se usan, entre otras cosas, para identificar y clasificar productos, etiquetar archivos y documentos, identifican equipos, herramientas y maquinaria, además de productos que puedan ser peligrosos e información como especificaciones técnicas.
En otro sentido, las etiquetas de glasé son aquellas impresas en papel glasé, que se utilizan en: tarjetas de presentación, volantes, afiches, revistas, flyers, encartados, carpetas y folletos.
Ya para finalizar, queremos informarte que en https://larealca.com contamos con la materia prima para realizar etiquetas, además, te vendemos el papel litho, pero también, te imprimimos las etiquetas autoadhesivas. Sigue con nosotros y lee: “Usos más Comunes de la Cartulina Bristol” a través del enlace: https://goo.su/YnH163.
Fuente: https://goo.su/Df3nC