MARACAY, EDO ARAGUA
+58 243-2467574 / 2462291 / +58 414-5906853 / +58 416-6430250
El Papel

El Papel Como Herramienta de Aprendizaje

Importancia de El Papel en la Educación

Beneficios de El Papel

El papel como herramienta de aprendizaje, en la edad escolar es el material ideal para fomentar la creatividad en el niño, de allí su importancia en la educación, claro está que en la actualidad sabemos que la incorporación de las nuevas tecnologías es más frecuente, lo cual introduce a los niños en el mundo digital.

Pero en LA REAL te comentamos que, todavía el papel no tiene sustituto para la enseñanza de la escritura y la lectura.

Es con la práctica y la repetición, plasmada con trazos en el papel, cómo se adquieren las habilidades para escribir.

El papel es un apoyo para ejercitar la creatividad de aquellos pequeños en edad preescolar, es el material perfecto para pintar, pegar y cortar, de esta forma, desarrolla sus habilidades motoras. Un ejemplo de esto es el rasgado de papel que se usa como ejercicio recomendado en la evolución de la motricidad fina en los preescolares.

Facilita la Comunicación y Expresión

Entre las ventajas que el papel como herramienta de aprendizaje tiene, es que facilita la comunicación y expresión.

Tanto el papel com

o el cartón son materiales fáciles de conseguir y permiten a los educadores realizar material didáctico que favorece la comprensión de los conocimientos. Técnicas de papel como el origami y la papiroflexia potencian habilidades como la destreza manual, la concentración y la imaginación.

Con el papel, los niños pequeños desde temprano, desarrollan un gusto por el arte, además, es un medio para la expresión de sentimientos y gustos personales.

Para la https://larealca.com/ el papel es una herramienta que promueve la seguridad, ya que en el momento que los niños están en el proceso de creación, se afirma el logro personal y consiguen estar más motivados.

Problemas de las Nuevas Tecnología

Hoy en día el papel como herramienta de aprendizaje tiene una dura batalla.

La tendencia en cuanto a la escritura, bien sea por un número limitado de caracteres en las redes sociales o por la búsqueda de rapidez constante no solo a la hora de escribir sino también a la de leer, está limitando las palabras, acortándolas u omitiéndolas.

Asimismo, los textos en el mundo digital ahora vienen acompañados de recursos digitales audiovisuales como emojis, Gif animados y stickers, los cuales, ciertamente enriquecen la comunicación y permiten el desarrollo de algunas capacidades expresivas muy visuales, pero, cuando se les está enseñando la escritura a los más pequeños, esto supone una limitación.

Por esta razón, para LA REAL son muchos los expertos en lingüística que siguen incentivando el uso del papel para el aprendizaje de la escritura entre los niños.

Beneficios de Aprender a Escribir en Papel

Los beneficios que el papel como herramienta de aprendizaje tiene son múltiples.

Escribir en papel incrementa la concentración y la memoria porque hay una mayor intensidad de actividad neuronal.

Cuando el niño o la niña escriben en el teclado de un dispositivo electrónico se distraen fácilmente porque conocen el acceso a internet y a diferentes juegos, pero, cuando escriben en papel, tienen acceso a una sola página, por lo tanto, se requiere una mayor atención, para pensar y escribir.

En la https://larealca.com/ te explicamos que, según estudios realizados, al escribir en papel se fortalecen los músculos de la mano y los dedos, lo cual aporta una mayor precisión y desarrollo de la atención.

Reciclar Papel Crea Valores

Debemos otorgarle el valor que tiene el papel como herramienta de aprendizaje.

Este material es útil en la educación y entretenimiento de los niños; en las casas y escuelas siempre hay papel de todo tipo como los que ofrecemos en la https://larealca.com/ para nuestra clientela, pero sabemos que el papel es un residuo urbano de gran producción.

Es por esta razón que, mientras los niños disfrutan de colorear y de hacer manualidades, hay que crearles hábitos y que sean conscientes que se debe reciclar este material para que haya un menor impacto ambiental.

Usando hojas de reciclaje, pueden aprender a ahorrar dinero y proteger a la naturaleza. Saber que por cada tonelada de papel que reciclamos, se evita la tala de 14 árboles, ahorramos 130 mil litros de agua y la energía eléctrica que una familia usa durante todo un año. Finalmente, síguenos y busca el artículo: “Nuestra Línea Escolar” por medio del enlace: https://acortar.link/1I4CCF.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *