Formatos de Papel Para Oficina: Carta, Oficio, Legal, Tabloide o A4
Cuando vas a una papelería notas que hay diferentes formatos de papel para oficina. Esto tiene que ver con los distintos usos que se les da, pero alguna vez te has preguntado ¿por qué se llaman carta, oficio, legal, tabloide o A4? En LA REAL te vamos a explicar de dónde se originan estos nombres y sus medidas, cuales son los tipos de formatos que existen, cual es la diferencia entre los formatos del sistema europeo (A4) y el americano (carta), además de las normas internacionales.
Igualmente, como cultura general, vamos a nombrarte algunos formatos de papel que ya están en desuso, aunque hay países en Europa, como España que siguen usando algunos de estos formatos como el folio y doble folio. Asimismo, existen formatos de papel normalizados para otros usos, como los utilizados en los periódicos.
Origen de los Tamaños de Papel A4 y Carta
Para comenzar el tema de los formatos de papel para oficina, iniciamos diciendo que el formato de papel tiene que ver con el conjunto de los tamaños normalizados de papel, fabricados de manera habitual por la industria. En casi todo el mundo se basan en tamaños acordados en la norma ISO 216 (de la Organización Internacional de Normalización), que a su vez se basa en la norma DIN 476.
Esta última norma fue creada en Alemania en 1922 y las siglas DIN significan, traducido del alemán, “Instituto Alemán de Normalización”. Una hoja de papel de tamaño DIN A4 mide 210 por 297 mm, y es el estándar más usado en papel de oficina, en fotocopias, y cuadernos escolares.
Para https://larealca.com/ las dimensiones de las hojas o formatos para papel, tienen medidas exactas, siendo de forma rectangular; en las normas se toman en cuenta la serie A, y las auxiliares B y C.
Diferentes Tamaños de Papel
Cuando nombramos los formatos de papel para oficina, estamos hablando de los diferentes tamaños de papel.
En https://larealca.com/ te explicamos que aquí en el continente americano utilizamos un sistema de medidas de papel diferente a los demás países. Las dimensiones y tipos de papel en la escala americana son: Carta, Oficio (conocido a veces como folio), Legal y Tabloide.
Nuestros formatos y medidas difieren del estándar internacional, como es el ya conocido ISO 216 o formato europeo, aunque, en ocasiones se usan «equivalencias», como es el uso del tamaño carta, en lugar del formato A4 (de los más empleado a nivel internacional), aunque sus medidas sean diferentes, lo cual vamos a ver a continuación.
Diferencias Entre el Sistema Europeo (A4) y el Americano (carta)
De los formatos de papel para oficina veremos las diferencias entre el sistema europeo o A4 y el sistema americano o carta. En países como Canadá, Estados Unidos y casi todos los países de América Latina se emplean los formatos carta, letter, legal y tabloide, que se basan en el en el sistema métrico americano.
Estos formatos son distintos al del estándar mundial, tanto en en la unidad de medida, como en las proporciones del papel. Por otro lado, el sistema europeo surgió a principios del siglo XX como una solución práctica para evitar el desperdicio de papel.
En https://larealca.com/ te comentamos que, dicho sistema, creado por el ingeniero alemán Walter Porstmann, estableció los formatos de hojas que hoy conocemos como las series A, B y C. La más usada es la serie A, porque sus medidas de páginas son empleadas a diario, como el caso del formato A4 (utilizado en impresoras, fotocopiadoras, redacción de documentos, entre otros).
Formatos Tradicionales en Desuso
Para terminar con el tema de los formatos de papel para oficina, mencionaremos los formatos tradicionales europeos que ya están en desuso, aunque pocos países los siguen usando. Estos formatos abarcaban los siguientes tamaños de papel: el pliego o doble folio de medidas (315 × 430 mm), el folio que mide (215 × 315 mm), otras medidas son: la mitad de un folio que es una cuartilla y la mitad de una cuartilla que es una octavilla u octavo.
Los españoles en la actualidad siguen usando el nombre de folio, de forma equivalente a los formatos DIN. Finalmente, te invitamos a seguir en conexión con https://larealca.com/ y lee el interesante artículo: “El Negocio De La Papelería Este 2023” por medio del link: shorturl.at/gopDL.