MARACAY, EDO ARAGUA
+58 243-2467574 / 2462291 / +58 414-5906853 / +58 416-6430250
Hermenéutica

Hermenéutica Para Todos

Se Refiere a la Interpretación de Textos

Antes de decir que es la hermenéutica para todos, vamos a definir ¿qué es la hermenéutica? Esta se refiere a la interpretación de textos de cualquier tipo, sean literarios, bíblicos, jurídicos, filosóficos, entre otros.

Para LA REAL, por medio de la hermenéutica lo que se busca es encontrar el significado verdadero de las palabras, tantos escritas, como de viva voz.

Los orígenes de la hermenéutica se remontan hasta la antigüedad, cuando algunos pensadores se dieron la tarea de interpretar escrituras sagradas o diversos textos con la finalidad de encontrar la diferencia entre lo real y lo espiritual, para aclarar lo que a ellos les resultaba ambiguo.

Entre los principios de la hermenéutica se destaca la noción de comprender e interpretar el discurso como lo sugiere el autor, para luego interpretarlo de una mejor manera.

La palabra hermenéutica se relaciona con el dios griego Hermes, el cual era el mensajero de los dioses.

Hermenéutica Bíblica

Dentro de la hermenéutica para todos, se encuentra la hermenéutica bíblica que tiene como finalidad el estudio de las reglas, métodos y principios de los textos sagrados para su apropiada interpretación y así comprender su significado.

Para https://larealca.com, con esto, se busca brindar los medios que lleven a una apropiada interpretación de las escrituras en la Biblia.

Hay casos donde los métodos que se usan, necesitan de la evaluación del análisis textual, literario e histórico. Por otra parte, la hermenéutica se aplica para entender obras religiosas de diferentes culturas.

Por esta razón, en algunos casos, la palabra hermenéutica, la relacionan con el término exégesis, que no es más que, en un sentido estricto, la interpretación de un texto religioso, filosófico o científico.

Hermenéutica Filosófica

La hermenéutica para todos, está ligada también a la filosofía.

En esta área del saber, la hermenéutica ha sido interpretada de distintas maneras por pensadores y filósofos a través del tiempo.

Es así como podemos decir que es una corriente filosófica que se puede aplicar para analizar las ciencias humanas, con la finalidad de enmarcar la trascendencia de aclarar y entender los sucesos de la humanidad, teniendo en consideración el contexto en el cual ocurren los hechos.

En https://larealca.com te explicamos que expertos como el filósofo Friedrich Schleiermacher, ve a la hermenéutica como un conocimiento práctico que nos permite interpretar el contenido, sea oral o escrito de un texto, arrancando de la subjetividad del autor, para luego colocarse en su lugar y tener una propia interpretación.

Hermenéutica Jurídica

En el desarrollo de la hermenéutica para todos, está la hermenéutica jurídica, la cual es una interpretación de las ciencias jurídicas, ya que debe tomar en consideración todo lo pertinente al derecho, como, por ejemplo: reglas, definiciones, leyes y principios, que pueden ser manipulados en relación a lo dogmático y sistemático del derecho.

Ya hemos dicho en https://larealca.com que la hermenéutica es un arte para explicar, traducir y entender un texto, pero, en la parte legal este arte se ve modificado según las características, antecedentes, vacíos y ambigüedades de la norma jurídica.

En este sentido, la hermenéutica puede verse distinta a su concepto de interpretar, sobre todo, en lo jurídico, desarrollando diferentes métodos interpretativos en lo literal, objetivo, subjetivo, histórico y analógico.

Hermenéutica Literaria

La hermenéutica para todos, parte de la hermenéutica literaria, la cual se traduce como una importante respuesta para la comprensión de textos literarios, posible en el diálogo. Según el filósofo italiano Mauricio Ferraris: “Comprender al hombre involucra leer, interpretar y dialogar con una novela, un cuento, un poema o un drama”.

De esta forma, es como se comprende, tanto la función estética, como la experiencia de la lectura y la reflexión.

Para https://larealca.com este entender implica colocar a la obra en un alto nivel e introducir al lector de frente a su yo interno con dicha obra literaria. Ya para concluir, sigue conectado con nosotros y lee el interesante artículo: “Qué Pasaría en el Mundo si no Existiesen los Libros” a través del link: https://acortar.link/OwClZ7.

Fuente: https://acortar.link/Hto9ZL.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *