Importancia de Ahorrar Papel y de Cómo Enseñar a los Niños
Hoy hablaremos de la importancia de ahorrar papel y cómo enseñar a los niños a preservar este material. En LA REAL te explicamos que el papel es fundamental en la educación y entretenimiento de los más pequeños.
En las escuelas o en las casas siempre hay papel de todo tipo: tamaño carta, bloc de notas, papel bond, cartulina, entre otros, pero hay un problema, y es que el papel es el residuo urbano de mayor producción.
Por lo tanto, mientras nuestros hijos disfrutan coloreando sobre papel y realizando manualidades, hay que enseñarles el valor de ser conscientes al usar los folios y del impacto que tiene el derroche de papel sobre el medioambiente. Enseñándole a los niños hábitos, realizarán actividades de forma más ecológicas, que incluso, permitirá ahorrar dinero.
Reducir el Gasto del Papel
La importancia de ahorrar papel comienza con la reducción de su gasto. Una forma de disminuir la cantidad de papel que se utilice, por ejemplo, es en el colegio para que los pequeños estudiantes hagan sus dibujos, se les puede explicar hacer uso de ambas caras de la hoja.
En https://larealca.com tenemos resmas de hojas tamaño carta y oficia disponible para nuestra distinguida clientela que puede llevar para el beneplácito de sus hijos en todas sus actividades.
Continuando con la estrategia de reducir papel, además de usar ambos lados de la hoja, tiene otra ventaja, y es al momento de ayudarles a recoger, el trabajo será menor porque la cantidad de pliegos utilizados es pequeña. Se puede decir que, con una sola hoja utilizada por ambos lados, en una actividad escolar del día, es suficiente.
Dividir la Hoja en Dos Partes
De la importancia de ahorrar papel surgen las ideas de cómo utilizarlo en menor cantidad. Una estrategia es dividir la hoja en dos partes si los dibujos a realizar no son muy grandes. En este caso, la hoja se coloca en forma horizontal y por todo el medio se traza una línea recta que divida en dos partes iguales la hoja, para tener dos espacios donde dibujar. Es así, como los niños igual se divierten y ahorramos papel.
Para https://larealca.com lo fundamental es hacer que los niños cooperen y se les explica por qué se hace de esta manera y se le da un rol principal para que se involucren directamente con la campaña de ahorro de papel. En forma de juego, los menores aprenden valores, no solo como el ahorro, sino otros como optimizar el uso de los recursos.
Reutilización del Papel
La mayor importancia de ahorrar papel es que disminuye el impacto sobre la naturaleza, ya que son menos los bosques talados para producir este material. Una de las maneras de no hacerle tanto daño a la ecología del mundo, es reutilizando el papel.
Esto consiste en volver a utilizar un papel que hemos usado antes, reduciendo al mismo tiempo el consumo. Esto se puede lograr dándole a los niños para que dibujen hojas ya utilizadas por una cara, mientras la otra está en blanco.
Otra alternativa, es que hagan manualidades, como, por ejemplo, barquitos, aviones o animalitos con hojas que ya están utilizadas por ambas caras. Los pliegos de papel bond utilizados para exposiciones y que ya cumplieron con su objetivo, pueden ser reutilizados cortándolos en pedacitos pequeños para ser usados como papelillos para piñatas.
El Reciclaje
La R principal en la importancia de ahorrar papel es el reciclaje. Una vez que al papel se le dieron todos los tipos de uso, hay que reciclarlo. Para esto hay que explicarles a los pequeños por qué hay que realizar esta actividad.
Una forma de involúcralos es colocar una caja en la casa y que ellos mismos vaya colocando todo el papel ya utilizado en esta, una vez que esté llena la caja, hay que trasladarla a un contenedor de reciclaje y que los niños acompañen en el traslado.
Esto les va a crear el deseo de cuidar el medioambiente a través de una actividad con la cual se divierten y aprenden el ahorro del papel. Ya para concluir, síguenos en https://larealca.com y lee el interesante artículo: “La Imprenta y el Papel” por medio del link: https://acortar.link/z1Nyl5.
Fuente: www.materialescolar.es