La Lectura, Involucra Habilidades Mentales
¿Sabías qué la lectura te da conocimiento? Cuando lees abres tu mente a un sinfín de posibilidades.
Para LA REAL la lectura es comprensión, además, es un acto donde se involucran las habilidades mentales tales como: analizar, inferir, sintetizar, interpretar, entre otras. Al leer se adquieren conocimientos, puedes establecer hipótesis y buscar su verificación, hacerte preguntas para entender lo que se sugiere y encontrar respuestas posibles.
Entonces podemos decir qué, la lectura depende de la estructura del texto, del lector y sus conocimientos, así como, de su visión del mundo, para adaptarla al contexto que lee. Hay una frase muy cierta que dice: “El lector no nace, se hace”, ya que la lectura es una habilidad que se va adquiriendo poco a poco, que, con la práctica y el paso del tiempo, convierte a dicho lector en el protagonista principal de su aprendizaje.
Importancia de la Lectura
Ciertamente la lectura te da conocimiento. Ahora hablaremos de su importancia. Leer es parte de tu educación académica, pero también te ayuda a crecer como persona.
Cuando lees aumentas tu poder de reflexión, se estimula tu imaginación, puedes ver como es el mundo y encontrar tu sitio en este, se te despierta la curiosidad, cultivas la inteligencia, aumenta tu vocabulario y haces mejor uso del lenguaje.
Para la https://larealca.com/ con la lectura se protege tu salud mental y estimula la concentración. Lo importante no es el tipo de lectura, sino leer, allí está su importancia, leer siempre para la salud emocional y mental que, a su vez, protege la salud física. Al leer potenciamos las capacidades de observación, de atención y de concentración.
Beneficios de la Lectura
El título de nuestro artículo la lectura te da conocimiento, es uno de sus beneficios. Por supuesto que al leer estás agregando mayor conocimiento a tu pensamiento, enriqueces la expresión oral y escrita. El acto de leer te mantiene informado, surgen las ideas y se aviva la inspiración.
Nos conecta con las personas y nos metemos en la piel de los personajes que estamos conociendo. Con la lectura se ejercita el cerebro, despertando las vías neuronales y activa la memoria.
Cuando repasamos la vista por un libro, conocemos, aprendemos y recordamos. Para la https://larealca.com/ con esta actividad liberamos nuestras emociones como la tristeza, la alegría, el temor, la rabia, el amor y la sorpresa.
Leer nos permite investigar temas que más nos interesan, facilita la comunicación, es relajante y reduce el estrés.
Tipos de Lectura I
Para afirmar que la lectura te da conocimiento, esto incluye los diferentes tipos de lectura, que dependen de, si se lee en voz alta, en silencio y de otros factores, de las cuales según los expertos hay como mínimo 32 tipos de lecturas, nosotros abordaremos algunas de ellas, por ejemplo, la lectura oral, en la que se lee en voz alta y depende de la velocidad del habla. Está la lectura silenciosa donde, en silencio, se procesan las palabras internamente, aquí la velocidad del habla no es limitante.
En la https://larealca.com/ te comentamos que la lectura reflexiva es aquella en la cual se busca la comprensión total del texto.
Si hablamos de la lectura selectiva, en esta solo leemos lo que nos interesa y dejamos sin leer lo que no requiere nuestra atención. La lectura modelo es la que se implementa en la escuela donde la profesora lee un texto en voz alta y los estudiantes siguen el mismo texto en sus libros.
Tipos de Lectura II
Continuando con la lectura te da conocimiento y los tipos de lecturas, tenemos la lectura de profundización donde se lee un texto para entender conceptos de alguna disciplina determinada. Con la lectura rápida buscamos leer el máximo número de palabras en el menor tiempo posible para obtener una idea general y luego la lectura de profundización sea más fácil.
La lectura integral es lo contrario de la lectura selectiva, aquí el texto se lee completo.
Para https://larealca.com/ la lectura intensiva tiene como objetivo la comprensión profunda de un texto, por lo cual existe la posibilidad de leer un fragmento varias veces para entenderlo. Finalmente, te alentamos a que leas lo que quieras, pero que leas, así tendrás todo a tu alcance, a la vuelta de una página.
Sigue con nosotros y lee. “Papel Kraft” a través del enlace https://acortar.link/yfqK8u.