¿Qué es la litografía?
Para conocer la litografía y sus alcances, primero tenemos que saber de qué se trata la litografía. En LA REAL te contamos que esta es una técnica de impresión basada en la creación de una imagen específica a través de una piedra calcárea o por medio de una plancha de metal con las cuales se puede obtener una gran variedad de diseños creativos y particulares. En la antigüedad la litografía era utilizada por artistas para dibujar paisajes, retratos, hechos de la vida cotidiana, entre otros.
En la actualidad las impresiones litográficas, también tienen otras aplicaciones como la reproducción editorial en la creación de libros, ilustraciones, revistas y en publicidad. La litografía ha tenido un auge a partir del siglo XX que aún no ha parado, por sus múltiples beneficios en el mundo del marketing.
Evolución de la Litografía
De la litografía y sus alcances, sabemos que la palabra litografía significa literalmente piedra y escritura, ya que en un principio se utilizaba una placa de piedra para transferir una imagen o textos a una hoja de papel. Su evolución ha pasado por diferentes periodos, iniciando su desarrollo a finales del siglo XVIII, cuando las prensas litográficas eran más lentas y se necesitaba de una gran habilidad para manejarlas. Con el pasar de los años, las prensas se fueron haciendo más rápidas y fácil de usar.
Hoy en día con el uso de ordenadores y programas de diseños se pueden crear imágenes complejas y más detalladas. Para https://larealca.com/ esto ha permitido dar un salto a la modernidad y la litografía es primordial en la reproducción masiva de libros, periódicos, revistas, envases, material P.O.P y etiquetas.
Proceso de Impresión Litográfica
Ahora bien, de la litografía y sus alcances, nos toca conocer su proceso de impresión, el cual también fue mejorando con los años hasta llegar a lo que conocemos como litografía Offset. En la actualidad todas las prensas litográficas son prensas offset. Esta técnica es un método de estampado en masa que imprime las imágenes a través de un cilindro de goma. Los diseños se realizan sobre las planchas de metal para luego transferirlos a los rodillos de goma y terminar finalmente en el papel.
En https://larealca.com/ te comentamos que una de las grandes ventajas de este método es su velocidad de reproducción, ya que puede alcanzar las 10.000 impresiones por hora. Igualmente, se puede imprimir en una amplia variedad de materiales, desde el desde papel áspero hasta papel celuloide y se pueden usar tintas de las más comunes hasta las más especiales.
Tipos de Papel Para Impresiones Litográficas
Cuando hablamos de la litografía y sus alcances, el papel es fundamental para las impresiones, ya que en él es que plasmamos los diseños, las ideas previamente elaboradas y todos los proyectos requeridos en el servicio de una imprenta. El papel lo podemos clasificar según las materias primas empleadas para su elaboración, los más comunes son: propalcote, reciclado, ecológico, adhesivo, Kraft y Bond. Algunos como el papel Kraft es utilizado, por ejemplo, para hacer bolsas que lleven el logo de una empresa.
En el caso del papel Bond, este es muy utilizado por la legibilidad que se obtiene en las impresiones, además está elaborado con fibra de algodón para aportar una mayor resistencia en los trabajos litográficos. En https://larealca.com/ tenemos bobinas de papel Kraft y resmas de papel Bond de alta calidad que necesitas para tu litografía, asimismo, te ofrecemos resmas de cartón reveso blanco para tus diseños.
Importancia de la Litografía
La importancia que tiene la litografía y sus alcances, es para destacar. En estos tiempos se siguen creando hermosas imágenes con la litografía, pero el proceso se ha modernizado, haciendo el trabajo más rápido y eficaz. Entre sus ventajas, en https://larealca.com/ podemos decir que, con la litografía se consiguen detalles muy finos, lo que es ideal para imprimir ilustraciones y textos, por otra parte, se puede imprimir en diferentes superficies como papel, tela y plástico, por último, es una técnica relativamente barata, lo que la lleva a ser una opción popular para imprimir grandes volúmenes.
Ya para finalizar, sigue en contacto con nosotros y lee el artículo: «Cómo se Fabrica el Papel”, a través del link: shorturl.at/dqrsX.