MARACAY, EDO ARAGUA
+58 243-2467574 / 2462291 / +58 414-5906853 / +58 416-6430250
Lluvia de Ideas

Lluvia de Ideas

Lluvia de Ideas, Eficaz Herramienta de Trabajo Grupal

La lluvia de ideas, llamada también tormenta de ideas, por su nombre en inglés “brainstorming”, es una eficaz herramienta de trabajo grupal para facilitar el flujo de nuevas ideas referentes a un tema o problema.

En LA REAL te contamos que esta técnica fue creada por el publicista estadounidense Alex Faickney Osborn en 1939, ya hace un tiempo, cuando se dio cuenta que los grupos generaban más y mejores ideas que las de los individuos de forma independiente.

Para establecer reuniones de lluvia de ideas que permitan propuestas de mayor interés y más creativas, el número de participantes es clave.

Si son demasiado el número de personas, se corre el riesgo de tener una lista interminable de ideas relativamente mediocres. Te vamos a explicar en qué consiste esta herramienta, para qué sirve y cuáles son sus características, ventajas y desventajas.

¿Qué es y Para qué Sirve una Lluvia de Ideas?

La lluvia de ideas, en su concepto básico, es una técnica flexible para entornos laborales, con el objetivo de dar soluciones a diferentes situaciones a través del surgimiento de ideas espontáneas.

Tiene como principios permitir que las ideas broten espontáneamente, evita los juicios para no poner límites a los pensamientos y le da prioridad a la colaboración en vez de dar preferencias y permitir la competencia.

Para https://larealca.com con esta técnica se obtienen diferentes puntos de vista de manera creativa. Permite un ambiente relajado, con una atmósfera de confianza donde todos se sienten seguros de sí mismos.

Es así como se obtienen distintos enfoques que conducen a un efecto multiplicador al combinar y mejorar las ideas.

Características de la Lluvia de Ideas

Las características de la lluvia de ideas son sencillas.

Se necesita un moderador que dirija la reunión, dándole participación a todos y registrando las ideas que surjan. El objetivo debe estar bien definido, como identificar un obstáculo y darle solución. Cada reunión debe tener un tiempo límite.

El número de participantes no debe superar el total de 15 personas, esto para no extenderse en el tiempo.

En esta actividad no se puede dar paso a la crítica, cada propuesta se toma en cuenta y luego se revisa. Se trata de captar la mayor cantidad de ideas posibles, porque en la mayoría de los casos, las primeras ideas son muy obvias y pocos creativas.

Igualmente, todos los asistentes deben aportar propuestas, aunque para https://larealca.com hay que aclarar que no siempre se obtienen los resultados esperados.

Ventajas de la Lluvia de Ideas

Algunas de las ventajas de la lluvia de ideas son las siguientes: se pone a disposición distintas ideas donde algunas pueden ser muy valiosas para futuros proyectos.

Permite eliminar barreras en la creatividad de un equipo en relación a temas puntuales. Asimismo, se reducen las limitaciones entre cada participante, sea por el grupo de trabajo al cual pertenece o de acuerdo a su jerarquía.

Se influye de manera positiva en las dinámicas de trabajo al ser un momento fuera de lo común en la jornada laboral.

En https://larealca.com te comentamos que la utilización de herramientas como la lluvia de ideas en las empresas, es cada vez mayor. Son muchas las organizaciones se apoyan en los resultados de las tormentas de ideas, además del cotidiano estudio de mercado, al momento de tomar decisiones estratégicas.

Desventajas de la Lluvia de Ideas

Así como existen las ventajas de la lluvia de ideas, hay la probabilidad de encontrar ciertas desventajas, como, por ejemplo: obtener ideas que no sean tan valiosas para un proyecto. Por otra parte, pueden surgir ideas que no van al caso de tema planteado.

Puede haber personas que le cueste expresar sus ideas. Se puede dar el caso de pocos participantes activos mientras que el resto solo se limita a decir sí o no a lo que se propone.

Si no se siguen las reglas se puede desviar el curso de la actividad.

Lo cierto, es que en la lluvia de ideas son mayores las ventajas que las desventajas, por esta razón esta herramienta es muy exitosa a nivel empresarial.

Ya para finalizar, te invitamos a seguirnos en https://larealca.com y revises el interesante artículo: “Las Carpetas de Oficina” por medio del enlace: https://acortar.link/6ZXRSd.

Fuente: https://acortar.link/xITn3r

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *