MARACAY, EDO ARAGUA
+58 243-2467574 / 2462291 / +58 414-5906853 / +58 416-6430250
Papel Kraft

Papel Kraft

El Papel Kraft, Parte de las Nuevas Tendencias de Diseño

¿Ya conoces todo sobre el papel Kraft? Si no es así en LA REAL te vamos adentrar en el mágico mundo de este papel marrón. Además de su característico color, este papel es muy resistente y tiene una superficie gruesa y rugosa. En su fabricación, el Kraft no pasa por la fase industrial de blanqueamiento, mientras que el proceso de cocción es breve.

Este papel tiene muchas aplicaciones debido a su versatilidad y adaptabilidad. Se usa desde bolsas para supermercados, hasta envoltorios de regalos que quieren dar un toque natural, rústico y elegante a la vez. Igualmente, se identifica con las típicas bolsas para el pan.

En la actualidad el papel kraft es parte de las nuevas tendencias de diseño, sobre todo en la industria de la comida rápida, donde se le relaciona con lo encantador, la calidez, con un trabajo artesanal y de calidad. Se usa como un elemento estético de un producto original, tradicional y con personalidad.

Curiosidades del Papel Kraft

Bobina de Papel KratfEntre las curiosidades del papel Kraft está su nombre, el cual es de origen alemán y sueco y significa “Fuerza” haciendo referencia a una de sus cualidades como lo es la resistencia. A este papel también se le conoce como papel estraza o papel madera. Se originó en 1879 gracias al inventor alemán llamado Carl F. Dahl, que por medio del cocimiento de celulosa obtuvo una primera variedad.

Entre los tipos de papel Kraft está el Papel Natural Kraft que posee 100% de fibra larga y es muy resistente, por otra parte, el Papel Semi-Kraft es el mismo papel, pero reciclado.

En la https://larealca.com te comentamos que, por lo general, este papel es de color marrón, sin embargo, podemos encontrarlo de diferentes colores y texturas. El Kraft es un papel que se obtiene de un proceso químico de igual nombre, Kraft, que a su vez es sinónimo de pulpeo al sulfato.

Características del Papel Kraft

El papel Kraft se caracteriza por ser un papel grueso y de color marrón, se elabora con pasta química, sin blanquear y se le somete a una pequeña cocción. Resistente al estallido, la tracción y el desgarro, presenta diferentes usos como: transportar, embalar, empaquetar y proteger. Usualmente es marrón, pero se puede ubicar con otros colores. Asimismo, es 100% ecológico, reciclable y su producción es amigable con el ecosistema.

Se puede encontrar de distintos gramajes. En la https://larealca.com tenemos para toda nuestra distinguida clientela bobinas de papel kraft de 45 y 100 grs, además de bobinas de 45, 60 cm. Aunque es un papel duro y firme, tiene un gramaje muy ligero, por lo que si se utiliza para embalaje no agrega mucho peso al empaque, disminuyendo de esta manera, los costos de envío.

Tipos de Papel Kraft

El papel Kraft se puede encontrar de diferentes dimensiones, colores y gramajes, todo va a depender del uso que se le vaya a dar. Comenzamos con el natural virgen, es el más pesado, duradero y de bajo costo, es ideal para empaques, envoltorios, y soportes.

El Kraft reciclado natural, no es tan fuerte y resistente, es excelente para bandejas, cajas y bolsas. En el caso del Kraft negro, se obtiene por tintado químico, es usado para marcos de fotos y material para manualidades. Si hablamos del Kraft de colores, igual se obtiene por entintados químicos y se emplea para diversos conceptos comerciales y escolares, como cartulinas, afiches y envoltorios.

En cuanto al papel Kraft blanco, para la https://larealca.com este es similar al Kraft natural virgen por la resistencia y durabilidad.

Se utiliza como mantelería, para bolsas, sacos y material de embalaje.

Ventajas Ambientales Del Papel Kraft Reciclado

Ya para concluir con el papel Kraft como tema, en la https://larealca.com te hablaremos de las importantes ventajas ambientales de usar este papel con material reciclado. Cuando el Kraft se fabrica a partir de papel reciclado esto supone un ahorro de energía del 70 % en comparación a la fabricación de papel a partir de madera.

Otra estadística indica que por cada tonelada de papel que se recicla se evita talar de 12 a 17 árboles.

Al hacer uso del reciclaje en la elaboración de este papel, hay un mayor ahorro de agua en el proceso y menos emisiones de gases contaminantes. En fin, con este tipo de papel y su posterior reciclaje, podemos sustituir al plástico como alternativa y mejorar la calidad de vida de nuestro medioambiente.

Sigue con nosotros y busca: “El Cartón y su Utilidad por medio del enlace”: https://acortar.link/tJl6pY.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *