Gracias a Nuestros Clientes, Proveedores y Trabajadores
Para que pasen un real fin de año, te vamos a comentar a ti y los tuyos varias de las tradiciones, algunas que ya conoces, que se llevan a cabo en Venezuela para celebrar la partida del año viejo y la llegada del año nuevo.
Primero queremos desde LA REAL agradecer a todos nuestros clientes, proveedores y trabajadores, por la confianza depositada en nosotros, por acompañarnos en este 2022, año lleno de dificultades, pero que asumimos como un reto para salir adelante durante el proceso, haciendo los cambios y ajustes necesarios para alcanzar todas las metas planteadas. En este 2023 por venir, les deseamos de corazón, que se cumplan todos sus sueños, objetivos y anhelos, con la certeza de encontrar en el camino lo que les haga feliz.
Tradiciones Navideñas y de Fin de Año
Llega el día para que pasen un real fin de año. Y es que desde que entró diciembre anunciando la navidad, las actividades tradicionales no han cesado. Cada año que pasa, de generación en generación, vamos disfrutando de una cultura fusionada desde el pasado, donde se mezclan el legado español, indígena y africano. Más recientemente, por inmigrantes portugueses, italianos, árabes, chinos, entre otros, hemos incorporado otros elementos culturales.
Lo cierto es que la navidad venezolana tiene un poco de todas las culturas, en lo religioso, comidas y platos típicos, vestimentas, actividades y costumbres. Para https://larealca.com/ el último día del año no es la excepción, ese día nos colocamos nuestras mejores galas, brindamos, realizamos una cena tipo banquete, lanzamos globos de los deseos y fuegos artificiales y mucho más, todo esto con la intención de que el próximo año sea mejor que el anterior.
¿Qué Hacemos el Fin de Año?
¿Sabes que hay que hacer para que pasen un real fin de año? Lo primero es reunirse en familia y con los amigos más cercanos para disfrutar el momento. Se comparte la cena, unos lo hacen antes, otros lo hacen después del “cañonazo”, la cual es muy parecida a la cena navideña: con hallacas, pan de jamón, pernil o asado negro, ensalada de gallina, pan casero y postres como torta negra, panetón, dulce de lechosa y muchos más.
Demás está decir que el 31 de diciembre a la medianoche, no pueden faltar las uvas de los 12 deseos que se toman minutos antes de las 12 am. En https://larealca.com/ te contamos que el punto culminante es el brindis a las 12 en punto, con copas de champaña para dar el feliz año, donde todos se abrazan, unos lloran y otros ríen. Finalmente, se lanzan fuegos artificiales para darle la bienvenida al año nuevo.
Otras Tradiciones
Existen otras tradiciones para que pasen un real fin de año. Además de estrenar ropa, muchos, este día usan ropa interior amarilla para obtener buena suerte, otros se colocan ropa interior roja para conseguir pareja. Los que quieren viajar agarran una maleta y dan vueltas alrededor de la casa con esta. Una tradición antigua, que viene de nuestras abuelas, es realizar un sahumerio con incienso por toda la casa para atraer las buenas energías. Algunos si quieren buena fortuna, a la media noche colocan en sus manos un billete de un dólar.
Las damas si están solteras y desean un novio para el próximo año, comienzan a subir y bajarse de una silla. Para https://larealca.com/ quizás estas tradiciones son un tanto graciosa, pero es parte del gentilicio venezolano tan lleno de humor.
Significado de Ciertas Tradiciones
Ya para finalizar el tema “Que pasen un real fin de año”, hay algunas tradiciones que sólo se hicieron costumbres, como escuchar en la radio la cuenta regresiva de los últimos 10 segundos del año viejo antes del “cañonazo”, pero hay otras que guardan un significado, como pintar la casa en navidad y hacer una limpieza profunda el último día del año, esto con el fin de darle otro aire a la casa y que reine la abundancia, el amor y la prosperidad en todos los hogares.
Caso especial es el consumo de un plato de lentejas el 31 de diciembre, tradición traída de Italia y se realiza para despedir el año. Se dice que las lentejas se parecen a las monedas, por lo que evocan de cierta manera al dinero y la abundancia. Es así como en https://larealca.com/ les deseamos un Feliz 2023 lleno de esperanza y mucha prosperidad. Sigue en contacto con nosotros y lee: “Carta Real al Niño Jesús” por medio del link: shorturl.at/klU04.