MARACAY, EDO ARAGUA
+58 243-2467574 / 2462291 / +58 414-5906853 / +58 416-6430250
Vendedor Independiente

Vendedor Independiente

Vendedor Independiente, Para que Tengas tu Propio Negocio

Si eres vendedor independiente, esto es para ti. En LA REAL tenemos todos los materiales para oficinas, litografía y embalaje que necesitas como revendedor.

Te ofrecemos una amplia gama de artículos para que comiences tu propio negocio y si ya lo tienes, para que diversifiques tu catálogo para los clientes y aumentes las ganancias. Igualmente, te daremos unos consejos de cómo puedes convertirte en un representante de ventas independiente, además de evaluar tus habilidades y atributos. Asimismo, vamos a darte unas recomendaciones para empezar, sino lo has hecho, para desarrollar un negocio exitoso.

Puedes convertirte en nuestro aliado de confianza en un ganar – ganar donde todos: empresa, vendedor independiente y clientes salgan beneficiados con productos de calidad, a los mejores precios y con entregas oportunas.

Representante de Ventas Independiente

Un vendedor independiente trabaja de manera externa con la empresa a la cual está asociado y opera como un socio comercial. con frecuencia vende cierta cantidad de las líneas de productos de una empresa como https://larealca.com que ofrece productos de la línea de oficina para tu compra al mayor o detal, rollos térmicos de punto de venta, Formas Continuas Papel Químico S/P, Formas Continuas Mini Pack y Formas Continuas Small Pack.

Por otra parte, tenemos Sobre Manila Ecológico y Oro por bultos, tamaños carta y oficio.

Contamos con Rollos Etiqueta Térmica, Carpetas de Fibra Marrón oficio y carta para documentos, además de las resmas de papel para fotocopiadoras HP y ReproGraf.

Los beneficios de este trabajo es que te permite establecer tu propio horario y diversificar la oferta de productos. Este oficio se te hará más fácil si tienes experiencia en ventas, si conoces los productos que vas a vender y una cartera de clientes.

Habilidades y Atributos

Para ser un vendedor independiente asegúrate de tener buena iniciativa. Debes confiar plenamente en tus habilidades y capacidades como vendedor para tener éxito en este trabajo. Importante son la motivación y la disciplina, herramientas fundamentales para laborar de manera autónoma.

El manejo del tiempo es básico para maximizar y optimizar los horarios en las rutas y despachos.  

Fortalece tus habilidades interpersonales y de comunicación para llegar de mejor manera a los clientes. Realizar talleres de oratoria y de cómo trabajar con público, sirven para obtener mejores ventas.

Por cierto, para https://larealca.com si tienes experiencia en cómo vender, podrás conocer mejor los productos o el mercado donde te desempeñas, además de conseguir una base sólida de clientes.

Si Estás Comenzando

Vendedor Independiente
Vendedor Independiente

Si estás iniciándote como vendedor independiente, trata de aprender todo lo que puedas sobre el negocio.

Lee libros de ventas, asiste a seminarios y tomar cursos presenciales o en línea. Únete a grupos de Whatsapp de vendedores del mismo ramo, has preguntas a los vendedores de más experiencia.

Ten un centro de operaciones u oficina en casa con internet y wifi, usa un teléfono móvil inteligente con todas las aplicaciones para ventas donde puedas visualizar catálogo de productos, lista de proveedores, lista de clientes, datos bancarios, entre otros. Considera, igualmente, tener un auto en buenas condiciones para desplazarte a visitas y reuniones con clientes y proveedores.

Para comenzar el negocio, asegúrate de tener unos ahorros y otra forma de ingreso ya que las ganancias no son inmediatas y hay que tener paciencia e invertir mientras llegan los resultados esperados. Y claro está, consigue una empresa como https://larealca.com con líneas de productos que sean atractivas.

Desarrolla tu Negocio Exitoso

Si ya eres un vendedor independiente, desarrolla tu negocio de forma exitosa. Para esto debes ser lo más profesional posible. Debes conocer las regulaciones legales nacionales y ponerte a derecho para evitar sanciones. Temas como licencias, permisos, impuesto sobre la renta, tasas de cambios legales, entre otros, deben ser de pleno conocimiento.

Diseña un logo de tu propia empresa, elabora facturas y tarjeras de presentación, abre una página web, correo electrónico, un blog y redes sociales de tu negocio para tener presencia en internet.

No dejes de ampliar tus conocimientos, cartera de clientes y asociarte con empresas sólidas como https://larealca.com porque esta es la base del éxito. Asiste a eventos para establecer contactos, a conferencias, seminarios y ferias comerciales que tengan relación con el sector de tu interés.

Finalmente, puedes considerar, contratar a otras personas que trabajen para ti a medida que vaya creciendo tu cartera de clientes. Ya para concluir, sigue con nosotros y lee: “Cartón Liner” a través del enlace: https://goo.su/CfCTQY.

Fuente: https://goo.su/1z7wizh

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *